
¿CÓMO ESTUDIAR
PARA ELENARM?


Todo es más fácil cuando tienes una
atención personalizada y un buen
plan de estudios
Estamos para ayudarte, puedes ponerte en contacto con nosotros por medio de:
Contáctanos a través del siguiente formulario:
PREGUNTAS FRECUENTES
El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos, conteniendo de dos a tres preguntas por cada caso clínico; una sola opción de respuesta correcta en la modalidad de la mejor respuesta y tres distractores. El ENARM explora las competencias cognitivas contextualizadas en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar; de las cuatro especialidades troncales.
Desde el 2021 el ENARM se formuló con un total de 280 reactivos distribuidos de la siguiente manera:
- Medicina Interna: 84 preguntas
- Pediatría: 84 preguntas
- Ginecología Obstetricia: 56 preguntas
- Cirugía General: 56 preguntas
Del 2020 hacia atrás el ENARM era un examen de 450 reactivos divididos en 2 partes, la primera de 250 y la segunda de 200, se otorgaba a los sustentantes una total de 8 horas para responder el examen, hacían una pausa de una hora entre la primera y segunda parte e incluía preguntas en inglés.
La Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud en conjunto con la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud.
Es necesario estudiar las especialidades como Pediatría, Ginecología, Medicina Interna y Cirugía, enfocándose en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar; de las cuatro especialidades troncales.
Depende mucho del tiempo que dispones para estudiar, lo organizado que seas y las áreas de oportunidad que tengas en las especialidades a estudiar. Lo recomendable es estudiar por lo menos 4 hrs diarias durante al menos 5 meses o dedicar 8 hrs al día durante 3 meses, debiendo cubrir los temas a estudiar de una manera organizada para que tu aprendizaje sea óptimo.
Depende de muchos factores, los más importantes para Aesculapyus son tu estado emocional para un adecuado aprovechamiento académico, el método de estudio que utilices, de que fuentes estudies los temas y retroalimentación para resolver tus dudas. Nosotros creemos que lo anterior se resume en una palabra “Disciplina”.
Durante nuestros cursos estamos en constante contacto con nuestros alumnos mediante reuniones personales en donde haremos recomendaciones para mejorar su estudio, tiene un acompañamiento psicológico y monitoreamos constantemente el crecimiento de tu promedio.
También es indispensable que cuentes con un plan de estudio, en Aesculapyus hacemos que todo este proceso sea más fácil, te entregamos un temario detallado de estudio, organizamos los que temas que debes revisar día a día, nuestros especialistas imparten clases didácticas enfocadas en lo que debes saber para el ENARM y lo que debes saber para tu práctica médica.
Lo que recomendamos en Aesculapyus con base en evidencia científica y nuestra experiencia es estudiar de bibliografía de referencia de cada especialidad ( libros, artículos, y guías internacionales) y posteriormente cotejar la información con las Guías de Practica Clínica mexicanas para que tengas un criterio mas amplio a la hora de presentar el ENARM y también en tu práctica médica.
En 2021 se ofertaron 17,940 plazas, de las cuales 17,520 fueron para mexicanos y 420 para extranjeros.
• Anatomía Patológica
• Anestesiología
• Audiología, Otoneurología y Foniatría
• Calidad de la Atención Clínica
• Cirugía General
• Epidemiología
• Genética Médica
• Geriatría
• Ginecología y Obstetricia
• Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
• Medicina de la Actividad Física y Deportiva
• Medicina de Rehabilitación
• Medicina de Urgencias
• Medicina del Trabajo y Ambiental
• Medicina Familiar
• Medicina Interna
• Medicina Legal
• Medicina de Urgencias
• Medicina Nuclear e Imagenología Molecular
• Medicina Preventiva
• Neumología
• Oftalmología
• Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
• Patología Clínica
• Pediatría
• Psiquiatría
• Radio Oncología
• Traumatología y Ortopedia
Depende de la especialidad a elegir y del hospital (sede) donde se realizará el curso de especialización médica en cuestión.
La duración es mínimo de 3 años (pediatría, oftalmología, anestesiología y medicina de urgencias, por mencionar algunas) y máximo de 4 años (cirugía, medicina interna, ginecología y obstetricia por mencionar algunas).
Si, al acreditar el ENARM en el caso de médicos mexicanos te haces acreedor a una beca que ronda de los 10,000 a 12,000 pesos mexicanos (El monto de la beca depende del hospital donde se realiza el curso de especialización).
Para presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas lo primero y más importante es haberse formado como médico general y estar titulado o en proceso de titulación.
Hacer tu pre-registro al ENARM, efectuar el pago del examen y completar el registro al ENARM en tiempo y forma como lo establezca la convocatoria publicada por la CIFRHS cada año.
• También debes tomar en cuenta que NO debes de:
• Estar realizando algún curso de especialización médica durante el año en curso
• Haber concluido alguna especialización médica de entrada directa o indirecta
• Haber recibido una resolución del CPEC, relacionada con la cancelación de la participación del médico o la médica en el ENARM
• Estar relacionada o relacionado, involucrada o involucrado ante las autoridades competentes por acusación formal con una falta a la ética médica
Deberás ingresar a la página oficial del la CIFRHS (http://
www.cifrhs.salud.gob.mx) y posterior a eso dar clic en la imagen de preregistro o en el apartado de convocatoria ENARM XLVII y se abrirá a una
página en donde deberás elegir la categoría mexicana o extranjera según te
corresponda.
Se te solicitarán los siguientes datos
Nombre(s)
Apellido paterno
Apellido materno
Género
Correo electrónico
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento “Entidad Federativa” (Solo Mexicanos)
Nacionalidad (Solo Extranjeros)
Clave Única de Registro de Población “CURP” (Solo Mexicanos)
Número de pasaporte (Solo Extranjeros)
Aceptar los términos y condiciones
Ingresar el código de verificación mostrado
Dar clic en “Terminar Pre-Registro”
Al concluir estos pasos debes revisar las bandejas de tu correo electrónico que proporcionaste para tu registro, recibirás un correo con un link o liga para confirmar tu pre- registro y generar una contraseña, posterior a esto la página te mostrará tu folio de expediente ENARM.
En los últimos años el monto total a pagar para presentar el ENARM es de $3,000 (tres mil pesos 00/100 M.N.)
Actualmente, solo se puede pagar en los bancos que están dentro del territorio Mexicano y que se encuentren especificados en la convocatoria publicada por la CIFRHS, en el 2022 se especifican en el pie de de página de la hoja No. 6 de 23.
Al hacer tu pre-registro podrás descargar e imprimir la hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria “(DPA) DERECHOS PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS”, Esta debe contener:
• Clave Única de Registro de Población “CURP” (Solo Mexicanos)
• Número de pasaporte (Solo Extranjeros)
• Apellido paterno
• Apellido materno
• Nombre(s)
Esto puede cambiar según el año pero las fechas son las establecidas en la convocatoria publicada por la CIFRHS y en ocasiones se llega a ampliar el plazo. En el 2022 para el ENARM XLVI las fecha especificada en la convocatoria fueron:
Pre-Registro, de las 10:00 horas del 11 de abril de 2022 hasta las 16:00 horas del 25 de abril de 2022.
Pago, Del 13 de abril de 2022 hasta el 03 de mayo de 2022, se extendió hasta el 17 de mayo del 2022.
Registro, De las 17:00 horas del 3 de mayo de 2022 hasta las 17:00 horas del 27 de mayo de 2022, se extendió hasta el 7 de junio del 2022.
Las sedes y la fecha de aplicación pueden cambiar por año. En el 2022 la
convocatoria especifica que fecha de aplicación es del 27 al 29 de septiembre y se realizará en Hermosillo Sonora, León Guanajuato, Puebla Puebla y Tuxtla Gutiérrez Chiapas fueron seleccionadas como sedes del ENARM XLVI para aplicar el examen.
El 5 de agosto de 2022 se dieron a conocer los aspirantes su sede y fecha de aplicación. Los domicilios de las sedes de cada Entidad Federativa podrán consultarse en la página de Internet de la CIFRHS del 5 al 9 de septiembre de 2022.
La fecha y lugar generalmente se asigna con base al número de folio del expediente electrónico ENARM (de menor a mayor) y conforme al cupo disponible en cada sede.
Estimamos que la publicación de la convocatoria será entre la última semana de marzo y segunda de abril del 2023, dado en el 2022 se publicó el 4 de abril, en el 2021 se publicó el 7 de abril, en el 2020 el 27 de marzo y en el 2019 el 29 de marzo.
Buscamos hacer todo de la manera más fácil y accesible para ti, siempre pensando en que acredites el ENARM con el mejor puntaje.
Tendrás profesores que se preocupan y ocupan por tu aprendizaje y crecimiento profesional. Después de prepararte para el ENARM con alguno de nuestros cursos nos considerarás tu segunda universidad.
El apoyo y compromiso con nuestros alumnos siempre se verá respaldado en las acciones y hechos, estamos para ti en todo momento.
Sí, para nosotros es muy importante que cada uno de nuestros alumnos reciba una atención y asesoría personalizada durante todo el curso por eso nuestros cursos tienen como límite. Dependiendo de cuántos alumnos se inscriban se reparte la matrícula, en el 2021 y 2022 los grupos se formaron de entre 40 a 60 alumnos.
Todas las clases que tomes, se quedan grabadas, para que las puedas ver las ocupes como material de estudio, no tiene un límite de reproducciones y estarán disponibles hasta el último día de aplicación del ENARM.
Sí, al finalizar se entrega una constancia al los alumnos que acredite el curso con un promedio mínimo de 75.
Actualmente y gracias compromiso de todo el equipo de Aesculapyus y al seguimiento personalizado de cada uno de nuestros alumnos tenemos un porcentaje de aprobación del 85%. Este porcentaje compete a los alumnos que cumplen con la metodología del curso en al menos un el 95% de la metodología (exámenes semanales, globales y simulacros ENARM) y asistencias a las sesiones de seguimiento académico, clases y talleres.
Tenemos al mejor equipo de especialistas del país, todos nuestros profesores son egresados y laboran en los mejores institutos y hospitales dentro y fuera del país (Instituto nacional de Neurología y Neurocirugía, Instituto Nacional de Psiquiatría, Hospital Español de México, Hospital ABC, Instituto nacional de Enfermedades Respiratorias y Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y Hospital Médica Sur, solo por mencionar algunos).
Son tres sencillos pasos:
1.- Contáctanos al 771 197 4466 por llamada telefónica o por WhatsApp para que podamos brindarte toda la información necesaria de nuestros cursos, resolvamos todas tus dudas y conozcas las opciones de pago.
2.- Realiza tu pago completo del curso o el pago para apartar tu lugar.
3.- Responde el examen diagnóstico, pruebas psicométricas y formulario de registro.
Posterior a esto te enviaremos tus accesos a las plataformas y te damos la bienvenida al inicio de tu residencia.
Los principales métodos de pago son mediante transferencia electrónica y/o depósito bancario, pero también puedes efectuar tu pago por PayPal, Western Union (para pagos desde el extranjero) o directamente en nuestras oficinas (previa cita).
Sí, puedes inscribirte al curso si estás en el servicio social o en proceso de titulación.
También puedes presentar el ENARM; pero es importante que tengas en cuenta que para completar tu proceso de registro al ENARM deberás estás en proceso de titulación y cumplir con la documentación especificada en la convocatoria oficial.
Dependerá directamente de los lugares disponibles, una vez que se publica nuestra convocatoria la fecha de cierre de inscripciones terminará en cuanto se agoten los lugares.
Es recomendable contactarse a la brevedad al teléfono 771 197 4466 para apartar tu lugar y en caso de que lo solicites hacer un plan de pagos a tu medida.
Sí, puedes cambiar de modalidad siempre y cuando el curso al cual te inscribas no haya comenzado y se realice el ajuste del monto total a pagar según la modalidad de curso al la cual deseas cambia